sábado, 18 de febrero de 2023

Uso educativo de los blogs.

Uso educativo de los blogs, y sus posibilidades como espacios de creación de contenidos. 

 Los blogs son herramientas muy útiles en cualquier área del conocimiento. Lo son tanto  para los docentes como para los alumnos. En ellos podemos incluir información de contenidos, diferentes tipos de actividades, tareas o proyectos. Son fáciles de crear, modificar, colaborar, ... Por todo ello son tan populares. 

El uso de esta herramienta ofrece muchas posibilidades  en los procesos educativos. Nos sirven para animar a nuestros alumnos a escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, etc. Cuando los estudiantes son los que crean o los que escriben en los blogs aprender a sintetizar contenidos, a enriquecerlos con elementos multimedias, hiperenlaces, etc.  Todo ello hace que su uso sea muy motivador para ellos. 

Así podemos utilizar los blogs para crear diferentes tipos de contenidos como: 

  •  Informaciones, tareas, juegos educativos, ...
  • Noticias de todo tipo en las que participen o no los alumnos.
  • Utilización de vídeos o presentaciones de diferente índole. 
  • Entrevistas.
  • Encuestas.
  • Infografías. 
  • Listas. 
  • Etc

 

 Consejos para la publicación de contenidos en la red. 

 Según Fabián Herrera en Marketing RS estos son los 10 Consejos e Ideas para Crear Contenido en Redes Sociales.

 

1.  Lista de temas a publicar

Te sugerimos que escribas un listado lo más extenso posible , sobre los temas que crees son de sumo interés para las personas de tu comunidad social. Trata de utilizar tus mismas categorías o palabras claves que usas en tu blog o sitio web.

2. Da información del producto / servicio

Brinda información básica y útil sobre el uso de tu producto o servicio. Crea tutoriales sobre las instrucciones de uso, las soluciones que aporta y el paso a paso de cómo se hace…, cuidado contenido de “cómo se hace”, no de auto-promoción como: “llévate 2 al precio de 1”, “descuento del 50%”, etc.

3. Comparte noticias y novedades de tu mercado

Comparte noticas, entrevistas, estadísticas y datos informativos sobre el nicho  de mercado en que participas, sitios de interés de referencia de tu industria y de tu negocio.

4. Usa contenido visual

Utiliza preferentemente formatos 100% visuales, cómo fotos, videos e infografías. Usa contenido de calidad y en los formatos adecuado para cada red social. Escribe textos cortos, pero siempre acompañado de una imagen o foto de buena calidad.

5. Pregunta a los lectores y usa Hashtags

Utiliza unos o dos #hashtags en el contenido de texto de tu publicación,  que sea una palabra clave de tu temática. Incentiva el sentido de participación y de diálogo haciendo preguntas interesantes, con sentido común, no hagas preguntas demasiado irrisorias (las personas que te siguen son inteligentes) no subestimes a tus seguidores.

6. Comparte consejos de experto

Una buena idea en redes sociales es compartir secretos del sector o del negocio al que perteneces. De esta manera, te posicionarás como experto, y al mismo tiempo, les estarás otorgando contenido de valor que los hará volver a tu perfil por más. Crea sesiones de consultas dando a conocer, el día la hora y quien será el encargado de contestar las dudas.

7. Crea concursos y sorteos

Crea acciones de marketing basadas en concursos o sorteos temáticos, usa y aprovecha las fechas célebres y efemérides. No hace falta que sortees grandes premios, utiliza tus propios productos o servicios o una muestra de ellos. Esta es una buena manera de crear engagement y a la vez aumentar la lista de prospectos para tu base de datos (E-mail marketing).

8. Entretener e  inspirar a la audiencia

Utilizar el buen humor, y compartir algunas frases célebres acompañadas con piezas gráficas de calidad,  este recurso genera buena aceptación de la marca. Lo que te hace reír o pensar a ti, posiblemente, haga reír o pensar a las personas y genere empatía. Trata que tus publicaciones de humor o inspiración, se vinculen a la temática de tu negocio, úsalo un día específico (por ejemplo los viernes) y no abuses de este recurso.

9. Da a conocer tu negocio y a tu equipo de trabajo

Además de compartir tus productos, presenta a quienes te ayudan día a día a llevar a delante a tu empresa, comparte fotos de colaboradores,  empleados y gente relacionada a tu empresa. Comparte eventos de tu negocio online y offline. Explica tu diferencial de marketing y da a conocer a clientes y usuarios satisfechos de tu negocio.

10. Variación del contenido y algo más

Siempre que se posible usa imágenes originales con derechos libres, creative commons, o suscríbete a un plan de banco de imágenes.  Varía el contenido como  ejemplo: fotos e imágenes 80%, videos 10%,  texto y enlaces 10%. Usa CTA (llamadas a la acción) en tus publicaciones para ayudar a tu post a generar acciones y feedback de tus seguidores.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario